PCB Prints de FPGAwars con CR-10
Desde la semana pasada llevo para terminar esta entrada y me he prometido que de hoy no pasa, veremos a ver…
Pronto hará un año que tenía que estar disfrutando de mi impresora de KickStarter y todavía estoy esperando.
Están usando conmigo la táctica más cutre que conozco, la que usan todos los creadores de crowdfundings que no cumplen con los tiempos que ellos mismos han definido. Se empeñan en hacernos creer que es por nuestro bien, que toda la espera esa que llevamos acumulada se transformará en felicidad cuando lleven a cabo esas modificaciones. No se dan cuenta que la ilusión con la que se participó, se evapora al mes de tardanza en llegar y que jamás aparece de nuevo.
Igual que no elegí esas modificaciones, tampoco me apetece aceptar sin más que incumplas lo pactado. Sinceramente, no me creo nada.
Pero bueno, vamos a lo divertido que os quería contar en esta entrada.
Impresora CR-10
Para poder introducirme en la impresión 3D he decidido comprar una CR-10 (aconsejado por @akirasan) e ir viendo cómo va el tema. Creo que he acertado haciéndome caso de sus consejos en el modelo de impresora y en la web para comprarla.
Os recomiendo echar un vistazo en Akirasan.net (su blog), tiene cosas muy interesantes relacionadas con Impresión 3D, Raspberry Pi, Arduino, etc.
Impresora CR-10 para mis PCB Prints
Por 350,00€ en 20 días aproximadamente tenía mi CR-10 en casa lista para imprimir.
Cuando abrí la caja (muy bien protegido y embalado todo) encontré lo siguiente:
- Impresora CR-10.
- Rollo de filamento PLA blanco.
- Rollo de cinta de carrocero.
- Espátula.
- Tarjeta de 8 gigas.
- Cables de conexión.
- Y algunas cosas más que no tienen mucha importancia, ya que se utilizaron sólo para el montaje.
Impresión 3D desde cero
Aun sin haber montado ninguna antes, el montaje es muy sencillo. Es más, creo que recomendaría esta impresora a personas que les de un poco de miedo tener que montarla ellos mismos. Aparte de que existen muchos vídeos (en castellano incluido) del paso a paso para montarla, es muy fácil hacerlo.
Las instrucciones que vienen para montarla son pésimas, es muy fácil montarla, pero al no ser adivino, tuve que mirar un vídeo en internet.
ABS vs PLA
Después de leer un poco sobre las características de los filamentos ABS y PLA, estoy convencido que me decanto por el PLA, ya que es de origen vegetal y no de petróleo como es el caso del ABS. Sacrificando su dureza y aferrándome a que encima de no ser tóxico, los resultados son muy similares y es más sencillo de usar.
Tips impresión 3D para verderones
Aquí van algunos tips que me han servido, aunque imagino que dependiendo de la impresora serán más efectivos o menos. Desde luego con la CR-10 están funcionando.
- La temperatura de la cama para imprimir PLA debe ser de 60 grados.
- La temperatura de la boquilla (nozzle) debe ser de 200 grados.
- Alinear la altura de la boquilla respecto a la cama en las 4 esquinas antes de imprimir (es algo muy sencillo que puede resultar muy confuso si es la primera vez que se hace, ni te cuento si es en la primera toma de contacto con una impresora 3D). Para la siguiente entrada preparo tutorial con vídeo.
- Colocar unas tiras de cinta adhesiva de carrocero sobre la cama.
- Estar pendiente de que no se lie el filamento.
PCB Prints curso FPGAwars
Impresiones de impresión (efecto o sensación que algo o alguien causa en el ánimo) e impresiones de objetos impresos.
¿Pues qué decir? Que estoy muy contento con la compra y me pongo con el curso de FreeCAD de Obijuan para poder llevar las ideas que se me ocurran a trozos de plástico vegetal (PLA).
Curso de FPGAwars
Tengo que reconocer que ha sido el curso de FPGAwars y los PCB Prints los responsables de comprar otra impresora 3D mientras llega algún año de estos la desaparecida BuildOne.
Desde este enlace PCB Prints para el curso de FPGA wars de Obijuan puedes ver todos los PCB Prints que se van creando para imprimir.
En este enlace hay una búsqueda de IceZUM en Thingiverse.
Esta lista la voy a dejar abierta para incluir los PCB Prints y demás objetos relacionados con IceZUM Alhambra que vaya sacando impresos.
- PCB Print button (saqué 3 unidades).
- Caja para IceZUM Alhambra. (Muy fina para mi gusto, parece que se va a romper con sólo tocarla, pero es de agradecer igualmente el detalle de compartirla).